La diatermia de onda corta (SWD) es una técnica terapéutica que utiliza ondas electromagnéticas de alta frecuencia para generar calor dentro de los tejidos corporales. Se utiliza a menudo en fisioterapia y rehabilitación para tratar diversas afecciones musculoesqueléticas. A continuación, se presenta una descripción general de cómo funciona la diatermia de onda corta, sus mecanismos y sus efectos en diferentes patologías.


Qué es la diatermia de onda corta?

La diatermia de onda corta implica el uso de energía electromagnética en el rango de radiofrecuencia (generalmente 27,12 MHz) para producir un calentamiento profundo en los tejidos. Se puede aplicar mediante dos técnicas principales:

Método capacitivo: en este método, los electrodos se colocan a ambos lados de la parte del cuerpo que se está tratando. El campo eléctrico creado entre los electrodos hace que el calor se genere principalmente en los tejidos superficiales.


Método resistivo: en este método, los electrodos se colocan directamente sobre la piel sobre el área a tratar. El calor se genera principalmente en los tejidos más profundos, como músculos, tendones y ligamentos.


Cómo funciona?

Energía electromagnética: SWD utiliza ondas electromagnéticas de alta frecuencia que penetran la piel y son absorbidas por los tejidos. Esta absorción de energía se convierte en energía térmica, lo que provoca un aumento de la temperatura del tejido.


Generación de calor:

La energía de las ondas electromagnéticas hace que las moléculas polares de los tejidos (principalmente agua) giren y colisionen, generando calor.

Los tejidos más profundos, especialmente en el modo resistivo, pueden alcanzar temperaturas significativamente más altas que las capas superficiales, lo que mejora los efectos terapéuticos.


Efectos terapéuticos:

Aumento del flujo sanguíneo: el calor generado promueve la vasodilatación, lo que aumenta la circulación sanguínea en el área tratada. Esta circulación mejorada lleva más oxígeno y nutrientes a los tejidos, lo que facilita la curación.

Alivio del dolor: el aumento de la temperatura puede ayudar a aliviar el dolor al afectar las terminaciones nerviosas sensoriales y reducir los espasmos musculares.

Mayor elasticidad del tejido: el calor puede aumentar la extensibilidad de las fibras de colágeno, lo que lo hace beneficioso para el estiramiento y la movilización de tejidos rígidos.

Actividad metabólica mejorada: el aumento de temperatura estimula el metabolismo celular y puede promover los procesos de curación en los tejidos afectados.


Efectos sobre la patología

La diatermia de onda corta se utiliza para tratar diversas afecciones musculoesqueléticas, entre ellas:


Dolor agudo y crónico:

Afecciones como el dolor lumbar, la osteoartritis y la artritis reumatoide se pueden tratar con diatermia de onda corta para reducir el dolor y la inflamación.


Espasmos y tensión muscular:

La diatermia de onda corta es eficaz para reducir los espasmos y la tensión muscular, lo que la hace beneficiosa para afecciones como el síndrome de dolor miofascial.


Lesiones de tejidos blandos:

Se puede utilizar para tratar distensiones, esguinces y tendinitis al promover la curación de los tejidos afectados y reducir el dolor y la hinchazón.


Rehabilitación posquirúrgica:

La diatermia de onda corta puede ayudar en la recuperación después de procedimientos quirúrgicos al mejorar el flujo sanguíneo, reducir el edema y mejorar la reparación de los tejidos.


Afecciones articulares:

Las afecciones que afectan las articulaciones, como la bursitis o la tendinopatía, se pueden tratar con la diatermia de onda corta para mejorar la función y reducir el dolor.


Mayor amplitud de movimiento:

La diatermia de onda corta puede ser beneficiosa para mejorar la amplitud de movimiento en articulaciones rígidas o áreas afectadas por tejido cicatricial, lo que la hace útil en entornos de rehabilitación.


La diatermia de onda corta es una modalidad terapéutica valiosa que utiliza energía electromagnética para generar calor profundo en los tejidos, lo que promueve la curación, reduce el dolor y mejora la movilidad. Es particularmente eficaz en el tratamiento de una variedad de afecciones musculoesqueléticas. Al igual que con cualquier terapia, es esencial que los pacientes consulten con profesionales de la salud para determinar la idoneidad de la diatermia de onda corta para sus afecciones específicas y para crear un plan de tratamiento eficaz.